Dug y Hognob son un cavernícola y un jabalí de una tribu de la Edad de Piedra. Una civilización que se enfrenta a la llegada de unos invasores liderados por el moderno y malvado villano Lord Nooth, que pretende instaurar la Edad de Bronce. Con el objetivo de hacerse un hueco en la historia, competirán de la mejor forma que sus ancestros les enseñaron: con «el juego sagrado». Y es que, estos cavernícolas acaban de inventar accidentalmente el fútbol. Será el partido más épico de la historia ya que está en juego la supervivencia de la tribu de Dug y su mascota, que tendrán que sortear con gracia y astucia múltiples peligros y derrotar al malvado Lord Nooth para no perder su hogar.
Nick Park (Wallace & Gromit. La maldición de las verduras) dirige esta película de animación realizada con la técnica stop-motion. En su versión original, los personajes principales cuentan con las voces de Eddie Redmayne (Animales fantásticos y dónde encontrarlos), Maisie Williams (Juego de tronos), Timothy Spall (Alicia a través del espejo) y Tom Hiddleston (Kong: La Isla Calavera), mientras que en España las voces de los protagonistas serán las de Hugo Silva (Despido procedente), Mario Vaquerizo (Torrente 5: Operación Eurovegas) y la cantante Chenoa.
Descargar El cavernícola
Mi critica, Con un presupuesto de 50 millones los estudios británicos Aardman vuelven con una nueva película de animación en stop motion y sus famosos muñecos de plastilina. Vuelve a dirigir Nick Park que ya tiene varios oscars en su haber por los cortos de Wallace and Gromit y el largometraje “Wallace & Gromit. La maldición de las verduras”. También creador de “La Oveja Shaun”o “Chicken Run: Evasión en la granja” aquella parodia tan divertida de “La Gran Evasión” con pollos.
Tres décadas después de sus primeros cortos Park nos cuenta los orígenes del fútbol aprovechando el tirón que tendrá el mundial de este año. En esta nueva película cuenta con las voces de Tom Hiddleston, Eddie Redmayne, Maisie Williams o Timothy Spall entre otros, claro esta el al versión original.
Los últimos avances digitales se mezclan muy bien con la animación tradicional de la vieja escuela del stop motion una técnica tan vieja como el propio cine. El es guión de Mark Burton y James Higginson (basado en una historia de Burton y Park) y contiene toda clase de situaciones y personajes divertidos que aunque va dirigida a un público infantil, para los mayores resulta bastante entretenida.
Leyendo alguna crítica de medios extranjeros dicen que el guion alude al Brexit, pero no llego a tanto creo que me limito a verla como una película muy trabajosa en su diseño y un entretenimiento familiar sin más.