Inicio Últimos estrenos 4K UHDSeries Torrent
El traficante HD

Calificacion 3.6
Género:

Action/ Crimen/ Drama

País: Estados Unidos
Duración: 1h 29min
Año: 23 February 2018
Director: Jesper Ganslandt
Reparto:
Daniel Radcliffe, Grace Gummer, Renée Willett, David Joseph Martinez, Cesar Perez, Pablo Schreiber, Sean Glover, John Gettier, Ashton Tatum, Mark Smith, Glenn D. Bridges, Alec Heroux, James Hoelzel
Opciones de descarga Servidor Idioma Calidad Contraseña
Op 1 Descargar Torrent Latino (Dual - Ingles) Full HD Bluray
Op 2 Descargar Mega Latino (Dual - Ingles) Full HD Bluray
Op 3 Descargar 1Fichier Latino (Dual - Ingles) Full HD Bluray
Op 4 Descargar Fembed Latino (Dual - Ingles) Full HD Bluray
Op 5 Descargar Streamtape Latino HD
Op 6 Descargar Turbobit Latino (Dual - Ingles) Full HD Bluray
Op 7 Descargar Subtitulos

El traficante

Beast of Burden

El traficante Sean Haggerty sólo tiene una hora para entregar su carga ilegal. Una hora para convencer a un cartel, a un sicario y a la DEA de que todo está bien. Una hora para asegurarse de que su mujer sobrevive. Y debe hacerlo desde la cabina de mando de su avioneta Cessna. 

Descargar El traficante

Mi critica, Llevaba mucho tiempo viendo obras que me estaban gustando, películas “buenas”, y eso no es lo mejor para un crítico como yo, porque puede parecer que es excesivamente benévolo. Sin entrar en debate sobre el papel de la crítica cinematográfica y la actitud que debe mantener a la hora de analizar una propuesta; creí conveniente buscar una película que pareciera “del montón”, una obra que tuviera algunos fallos y que, al mismo tiempo, contase con los suficientes elementos como para entender que sea la película favorita de ciertas personas (no soy masoquista, no me gusta malgastar mi tiempo). Bueno, pues me he pasado cinco pueblos. La elegida fue “Beast of Burden”, de Jesper Ganslandt, y os pediría que busquéis un lugar dónde sentaros porque se viene un torrente de odio absoluto traído de los recovecos más oscuros de mi espíritu. 
El principal reclamo de esta película es su protagonista: Daniel Radcliffe. Resulta que Harry Potter ahora es un ex militar que hace de mula de carga para un cártel mexicano: debe llevar un cargamento de COSAS ILEGALES a Estados Unidos en una avioneta destartalada. La cosa se complica porque su relación de pareja no pasa por su mejor momento –creo-, porque está tratando al mismo tiempo con un tipo de la DEA y porque no hace una noche muy apacible, que digamos. Se supone que este es un relato sobre la vida en pareja, sobre el sacrificio y sobre la sinceridad pero… pero no. 
Los problemas empiezan cuando te das cuenta de que TODA la obra (salvo un par de flashbacks, y poco más) se desarrolla a bordo de la mencionada avioneta, con la omnipresente presencia de Harry Potter en escena. No es un concepto mal tirado, la verdad: quiere trasladarnos su impotencia al tener que manejar un conjunto de situaciones peliagudas sin poder moverse de una cabina. PERO en la práctica, no se transmiten estas sensaciones por que la ejecución es 100% fallida. La obra se compone de una sucesión de llamadas de teléfono casi estúpida, y nos limitamos a observar a Harry charlando y reaccionando a ellas. YA ESTÁ. NO HAY MÁS. Han construido la narración con LLAMADAS DE TELÉFONO. 
Podría no importarme si estas llamadas estuvieran bien resueltas, PERO NO ES EL CASO. Para empezar, es muy difícil saber con quién coño está hablando el protagonista, ya que la introducción de los personajes brilla por su ausencia. Tenemos a la mujer, que se reconoce porque, bueno, es una mujer; al mafioso malote y al agente de la DEA. CREO que hay un par de personajes más, PERO COMO A LA PELI LE DAN IGUAL, A MI TAMBIÉN. Han intentado paliar esto ubicando diferentes teléfonos en la cabina: así, hacia dónde está mirando Harry te indica con quién está hablando. PERO ESTO TAMPOCO ESTÁ BIEN HECHO, JODER, porque hay personajes que comparten ubicación y porque en ningún momento especifican claramente quienes son o cuál es su rol. 
Buena culpa la tienen también los diálogos. JODER, ES UNA PELICULA QUE SE SUSTENTA EN DIÁLOGOS, POR EL AMOR DE DIOS. El caso es que son MALOS: no persiguen ninguna intencionalidad más allá de hacer avanzar la trama con pequeñas pistas soltadas sin sutileza alguna, no definen a los personajes y, para colmo, algunos son MUY ESTÚPIDOS –la mujer tiene frases y cambios de actitud que me han parecido surrealistas-. Y, por seguir dándole cerita al guion, diré que las motivaciones de los personajes me parecen SIMPLES, VAGAS E INCONSISTENTES y que el final JODER EL FINAL. LOS PERSONAJES DAN UN VUELCO DE 180° EN UNA MALDITA ELIPSIS PARA PRESENTARNOS UNO DE LOS HAPPY ENDINGS MÁS FORZADOS DE LA HISTORIA DEL CINE. Está totalmente carente de SENTIDO, COHERENCIA Y GUSTO.
Vale, a ver, Daniel Radcliffe. No voy a caer en el topicazo de “este chico siempre será Harry Potter” porque su trabajo en “Horns” y en “Kill your darlings” logró que me olvidará del niño que sobrevivió. Durante “Beast of burden” se nota un esfuerzo por su parte, sobre todo al comienzo de la narración, pero conforme vamos avanzando su actuación se va volviendo más monótona y su registro parece estancado en un personaje que no es dueño de los acontecimientos y que los vive con frustración. Su rostro es un contante “WTF!?” y, cuando sale de él en forma de estallidos de furia, se le nota desmedido y sobreactuado. Pero el mayor problema se encuentra en su elección: sinceramente, NO TIENE SENTIDO que esta historia la viva un actor de su perfil. SE SUPONE que recurre al tráfico como última salida, pero ¿quién se cree que un piloto joven NO SEA CAPAZ DE ENCONTRAR UN PUTO TRABAJO? Sería mucho más adecuado un protagonista mayor, de unos cincuenta y muchos años, que fue piloto en su juventud y observó cómo gente nueva le iba quitando el puesto y, ante la imposibilidad de encontrar un empleo digno, recurre a tratar con carteles mexicanos. Además ayudaría a reforzar la idea del héroe superado por la situación, pues con su edad no contaría con la destreza de un tipo de treinta años. 
Esta obra es FALLIDA. NO FUNCIONA, NO SE SOSTIENE. Y me faltan MIL cosas por criticar: narrativamente es plana, la iluminación es monótona, se salta sus propias reglas sin sentido ninguno, no explora correctamente todas las posibilidades de la propuesta, es pretenciosa, la banda sonora ni la recuerdo… No lo digo mucho, pero HUID DESPAVORIDOS de “Beast of burden”. NO MERECE un segundo de vuestro tiempo. Y quiero añadir que esto me pasa por capullo.