La noche devoró al mundo Sam, un joven que vive en París y al que le encanta la soledad, decide asistir a una casa donde se está celebrando una fiesta organizada por su ex novia Fanny. Tras vivir una de las noches más extrañas de su vida, despertará a la mañana siguiente solo en un cuarto de la casa donde los inquilinos han desaparecido.
Cuando decide asomarse por la ventana y ver en dónde se encuentra, descubre que la ciudad está repleta de muertos vivientes deambulando por las calles. Desubicado y absolutamente aterrorizado, Sam tendrá que buscar protección para poder sobrevivir ante el caos en el que se encuentra. ¿Pero, es el único superviviente?
Una película dirigida por Dominique Rocher, siendo este su primer largometraje. El filme está protagonizado por Anders Danielsen Lie (Personal Shopper), Golshifteh Farahani (A propósito de Elly) y Denis Lavant (Boris sin Béatrice). Allcalidad.com
Descargar La noche devoró al mundo
Mi critica, Una vez más, he picado con la supuesta película de culto del momento para terminar bastante arrepentido.
Consiguen una ambientación medianamente buena con poco presupuesto, y todo se va al garete con este protagonista más idiota que Jim Carrey en «Dos tontos muy tontos».
Veamos su «lógico» comportamiento:
– Se queda tan pancho con una plaga zombie que surge de la noche a la mañana sin avisar. ¿Quién estaría tan tranquilo?
– Tom Hanks tenía a Wilson en «Náufrago». Pero el tipo este se pone a filosofar con «Alfred», un zombie viejo y calvo del que se hace amigo. ¡Muy lamentable!
– Como está aburrido, se pone a tocar la batería y a hacer ruido para que vayan los zombies como jóvenes a un botellón. ¿Se puede ser más tonto?
– En un momento dado se juega la vida saliendo a la calle por una chorrada, y va sin armas el tío. ¡Señores guionistas, váyanse a donde decía Fernando Fernán-Gómez! De todas formas da lo mismo, porque los zombies tampoco es que le agobien demasiado.
Así no hay forma de empatizar. Me da igual lo que le pase porque es muy tonto. Y digo yo, con los poquitos zombies que hay en su calle, ¿por qué no los mata y trata de huir? Pues claramente porque los que la han hecho no tenían pasta para filmar en otras localizaciones o pagar más extras mal maquillados. Porque aquí hay muy poquitos muertos para ser una ciudad en la que viven millones de personas.
¿Y por qué no le pasan más cosas siendo tan corta la película?
Por si fuera poco, tenemos que soportar patéticas «jam sessions» que harían buena la música de Leticia Sabater.
Hay títulos del subgénero muy superiores a esta total incoherencia que no tiene ni terror, ni suspense ni emoción alguna.
Una pérdida de tiempo.