La quinta ola Cuatro oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos han dejado la mayor parte de la Tierra diezmada. La primera ola fue un apagón generalizado en todo el planeta, la segunda fue la subida del oleaje, la tercera ola fue una plaga y la cuarta ola fueron un grupo de asesinos llamados Silenciadores que se dedicaban a cazar a los supervivientes. En este escenario de miedo y desconfianza, Cassie Sullivan (Chloë Grace Moretz), una adolescente de 16 años, trata de sobrevivir.
En el amanecer de la quinta ola, entre los últimos vestigios de la humanidad, y siendo una de las últimas supervivientes, Cassie sólo se tiene a ella misma y a su hermano pequeño, Sam, al que deja con la promesa de volver. Todo lo que le queda es su osito de peluche. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida y encontrar a su hermano pequeño. Tanto horror ha hecho que se pierda la confianza entre humanos, porque al final, lo único que importa es la supervivencia.
Seguimos el rastro de Cassie mientras sobrevive a este mundo, hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker, un joven campesino y cazador, que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, vivir o morir, abandonar o levantarse y luchar, y todo ello mientras se prepara para la inevitable y letal quinta ola.
Película basada en el libro homónimo de Rick Yancey, novela de narrativa fantástica de acción en la estela deLos juegos del hambre y Divergente. El film lo protagoniza Chloë Grace Moretz (Si decido quedarme, Kick-Ass 2. Con un par, La invención de Hugo), junto a los actores Alex Roe (The Cut , The Calling), Nick Robinson (Jurassic World, Boardwalk Empire), Ron Livingston (Vacaciones, Parkland) y Maria Bello (En tercera persona, Prisioneros). La dirección corre a cargo de J Blakeson (La desaparición de Alice Creed).
Descargar La quinta ola
Mi critica, La protagonista de La quinta ola se define al principio del filme como una chica de instituto normal. Lo hace dentro de un flash back que encierra una anticipación; hasta las estructuras narrativas ‘complejas’ llegan al cine adolescente de ciencia ficción. Porque La quinta ola surge de la modalidad del fantástico teen de los últimos tiempos, ejemplificada por sagas y filmes como Harry Potter, Los juegos del hambre, Crepúsculo, La huésped y Divergente, con toques de La invasión de los ladrones de cuerpos y sus muchas ramificaciones.
Era una chica de instituto normal. Ahora, con la Tierra amenazada por unos alienígenas que se han quedado sin espacios que ocupar e invaden anfitriones humanos como los ultracuerpos, Cassie (Chloë Grace Moretz) se ha convertido en una superviviente que busca su destino, y de paso a su hermano pequeño perdido por culpa del enésimo osito de peluche, armada con un rifle que no sabe manejar.
La Tierra se ha quedado sin electricidad, como en la teleserie Revolution, pero hay otras amenazas que los alienígenas lanzan como plagas bíblicas: un maremoto, la gripe aviar… Todo es bastante previsible y con decisiones de guión como mínimo sorprendentes: ¿Cómo puede ser que en el instituto la profesora se ponga a enseñar derivadas cuando hace diez días que encima de la ciudad hay un gigantesco y amenazante platillo volante? Ya que las cosas son tan previsibles, a los tres guionistas, entre ellos gente de relumbrón como Akiva Goldsman (Batman y Robin, Yo, robot, Soy leyenda) y Jeff Pinkner (Alias, Perdidos, Fringe), se dedican a dar giros por doquier en el último tramo de la película.
Uno de ellos atañe a un joven que siempre se ha sentido diferente, no diremos porqué. Cuando el relato se pone ñoño, no hay por dónde cogerlo. Como historia de ciencia ficción alienígena tampoco aporta novedades dignas de mención. Como aventura adolescente, asume todos y cada uno de los tópicos previsibles. No he visto nada más del director, J Blakeson, pero no sé que pinta aquí uno de los socios que ha tenido J. J. Abrams en sus tres mejores series.