Los extraños: Cacería nocturna Cindy (Christina Hendricks) y Mike (Martin Henderson) son un matrimonio con dos hijos, Luke (Lewis Pullman) y Kinsey (Bailee Madison). Con la idea de pasar una temporada en un campamento de caravanas antes de dejar a la problemática Kinsey en un internado, se embarcan en un viaje por carretera. Pero el viaje cobra un giro peligroso cuando se ve interrumpido por la llegada de tres psicópatas enmascarados que les atacan sin piedad. La familia deberá dejar atrás sus rencillas y unirse para hacer todo lo posible para sobrevivir.
Secuela de la película Los extraños (2008), dirigida en esta ocasión por Johannes Roberts (A 47 metros, El otro lado de la puerta). El filme está protagonizado por Christina Hendricks (La casa torcida, The Neon Demon), Martin Henderson (Anatomía de Grey, Everest), Bailee Madison (Good Witch, Familia de acogida), Lewis Pullman (Lean on Pete, La batalla de los sexos), Emma Bellomy (Smoketown, Before the Dark), Preston Sadleir (Top Five, Con C mayúscula) y Damian Maffei (Janie Charismanic, Christmas with the Dead).
Descargar Los extraños: Cacería nocturna
Mi critica, Todo fanático del género de terror tiene en su mente la famosa frase: ¿Está Tamara? He de decir que su predecesora (la cual hace ya 8 años que se estrenó, y se dice pronto) fue para mi gusto ganadora del premio «Parecía que sí» que concedía el cómico español Quequé. Empezó genial, he de decir que realmente pasé miedo, pero conforme va cogiendo cuerpo… no.
De todos modos, centrémonos en la nueva cinta – ‘Los extraños: Cacería noctura’. Hay películas que para mi gusto estar basadas en hechos reales hacen que sí, me haga más caca en los pantalones, como puede ser ‘El exorcista’, las del universo ‘The Conjuring’ o ‘Verónica’, pero en este caso, meh.
Aunque quisiera, no puedo revelar mucho de la film, porque muy a nuestro pesar, no tiene nada. Como si coges ‘La purga’ y ‘Los extraños’, las metes en una licuadora y te sale esto. Para mi gusto la primera pecó de ser un poco lenta (si con 60 minutos ya tienes un largometraje, tampoco te extiendas más), pero en esta han querido redimirse y meter ritmo, sangre y muertes. Y vaya, no se han quedado cortos.
Lleno de situaciones un tanto absurdas – tanto por parte de los asesinos como de la familia que intenta huir de ellos -, irreales (en spoilers nos vemos si queréis saber a qué me refiero), clichés y sinsentidos.
En fin, intento buscarle el lado positivo a todas las de este género porque disfruto con el, pero en este caso estaba deseando que se acabara. Así que no, lo siento pero Tamara no está y espero que no vuelvan nunca más preguntando por ella.
Por cierto, ¿nadie más tiene la sensación de haber visto esta película antes? Juro que tuve un déjà vu constante al verla, y sigo intentando acordarme en cuál otra vi la misma historia.